Hasta hace poco, el televisor era la única pantalla para conocer la realidad, consumir noticias, películas, videos… Todos recordamos a nuestras madres avisándonos de los peligros de dejarnos ciegos a causa de nuestra cercanía con esta y de los efectos de la caja tonta en nuestra mente.
Si por aquella época ya nos parecía mucho estar 2 horas frente a ella, en la actualidad triplicamos esa cifra y por tanto nuestra fatiga visual con ella; según una investigación publicado en Optometry and Vision Science estar dos horas ya son más que suficientes para notar esa fatiga en nuestros ojos. El dolor de espalda, de cuello, cabeza o visión borrosa son algunos de los síntomas más habituales y que ante una vida centrada en cada vez más trabajos informáticos o hobbies nos resulta imposible mantenernos lejos de las pantallas. Por eso, hoy os traemos una guía para evitar la fatiga del ojo digital.
Todas estas recomendaciones podemos usarlas tanto en las pantallas de móvil como de ordenador, ayudándonos a tener unos ojos sanos después de usar nuestras pantallas.
- Regular el tamaño de fuente: Es importante adaptar la tipografía y tamaño de letra a nuestras necesidades, normalmente trae una letra predeterminada de pequeño tamaño que nos hace forzar nuestra vista. Una fuente de mayor tamaño suele cansar menos la vista, hace que las paginas claramente parezcan menos atractivas, pero nos ayuda a cuidarnos.
- Distancia y posición de nuestros dispositivos: Debemos observar nuestros ordenadores, móviles… siempre por debajo de nuestra línea visual, bajando un poco el cuello, pero nunca superando los 35 grados. También debemos tener una distancia mínima de:
–30 cm móvil- 40 Tablet- 50 ordenador
- Inclinación de la pantalla de ordenador recomendada: Si tu pantalla es regulable inclínala esto ayuda a que el ojo no tenga que enfocar de forma repetida las diferentes distancias mirando hacia arriba un poco. Si es vertical, provoca que el ojo trabaje mucho más al tener distintas distancias que enfocar.
- Ajusta el brillo, contraste y resolución: Tenemos que encontrar los ajustes idóneos para nuestros dispositivos, esto nos ayuda a ahorrar batería y mejorar nuestra vista. También podemos evitar el dolor de cabeza, deslumbrarnos cuando encendemos el móvil de noche o en los cambios de exterior a interior; en este caso también es importante no usar el móvil a la luz del sol. Al ser brillante nos impide ver el móvil aunque subiendo el brillo podemos ver nuestro móvil mejor, también provoca que forcemos nuestra vista.
Por último, recomendamos además hacer:
- Hacer una pausa, cada 20 minutos. Tenemos la costumbre de hacer una pausa de 5 minutos cada hora, pero esto, aunque es una buena practica es más recomendable hacer una pausa de unos 20 segundos cada 20 minutos. Podemos mirar a un punto lejano, descansar la vista y luego
- Limpia la pantalla y evitar los reflejos. El polvo y suciedad mengua el brillo de la misma haciendo las letras borrosas, mientras que los reflejos producidos por la luz artificial también nos provocan forzar nuestra vista para leer aquello que estamos escribiendo en ella.
- Pestañear. Aunque parece algo natural, a veces al estar absorbidos por nuestras pantallas dejamos de hacerlo con tanta regularidad. Por ello debemos forzarnos a pestañear cuando miramos nuestro ordenador o móvil.
- Baja el tono de fondo de pantalla o colores adecuados. Se recomiendo usar colores grises o blancos más sucios ya que son menos agresivos, el texto negro sobre blanco brillante resalta mucho más pero el contraste a la vez nos produce más daño.
Esperamos que estas recomendaciones os ayuden a mejorar el confort visual durante el uso de vuestros ordenadores, móviles u otras pantallas.